Sabías que la Realidad Aumentada (RA) permite observar el mundo real añadiendo ciertos elementos como modelos 3D, animaciones o videos que sólo son visibles utilizando dispositivos como tabletas, teléfonos inteligentes o lentes especiales que adquieren imágenes del mundo real mediante cámaras incorporadas.
Empleando la RA, en este número de AyP te mostramos cómo funciona una estufa solar desarrollada por el Cinvestav, tanto para un ambiente rural como urbano. Podrás observar el movimiento y la posición del sol dependiendo del mes y la hora del día, lo que permite a los cientos de espejos que conforman la estufa captar en mayor o menor medida los rayos solares. Al escanear el marcador con la tableta o el celular, el sistema aplica un filtrado y la convierte a escala de grises, y con ayuda de un descriptor de patrones y un algoritmo genera un código único, destinado a cada una de las fotografías.
De esta manera, el sistema reconoce el código generado a partir de la fotografía. El algoritmo funciona en tiempo real, por ello busca los similitudes de la imagen captada con la cámara de la tableta y la almacenada en la base de datos.
Además el programa está embebido, por lo que no requiere de una conexión a internet, ya que toda la información viene integrada.
Descarga la aplicación
1. Entra a Google Play o App Store y descarga la aplicación Kiin
2.- Apunta tu dispositivo (celular o tableta) al marcador que se localiza en la parte de abajo
3.- Visualiza la maqueta virtual