Por primera vez, un equipo de científicos franceses ha logrado sacar del estado vegetativo a un hombre que permaneció 15 años en dicha condición a consecuencia de un accidente automovilístico.
Durante el estudio, el equipo implantó en el pecho del paciente un estimulador eléctrico del nervio vago del cerebro (relacionado con el despertar, la alerta y otras funciones esenciales), y tras un mes de estimulación de dicho nervio la atención, los movimientos y la actividad cerebral mejoraron significativamente.
Ahora, el paciente podía seguir un objeto con los ojos, girar la cabeza y mejorar su capacidad para mantenerse despierto al escuchar a su terapeuta leerle un libro.
También se observaron respuestas al estado de “amenaza”, por ejemplo, cuando el investigador se acercó al rostro del paciente, este reacciono sorprendido abriendo los ojos. Lo que sugiere que tras años en estado vegetativo, el paciente había entrado en un estado de conciencia mínima.
Los investigadores señalan que dicho logro desafía la hipótesis actual de que los trastornos de la conciencia que persisten por más de 12 meses son irreversibles.
El equipo se encuentra planeando un estudio colaborativo que permita confirmar y ampliar el potencial terapéutico del nervio vago del cerebro para los pacientes que se encuentren en estado vegetativo o mínimamente conscientes.
Con información de Current Biology y EurekAlert!