Un grupo internacional de investigadores ha descubierto que la falta de sueño daña la capacidad de las células cerebrales para funcionar adecuadamente, conduciendo a lapsos mentales temporales que afectan la memoria y la percepción visual.
El equipo de investigación trabajó con 12 pacientes que padecen epilepsia. Se les implantaron electrodos en el cerebro con el fin de identificar el origen de sus convulsiones.
Debido a que la falta de sueño puede provocar convulsiones, los pacientes permanecieron despiertos durante toda la noche para acelerar el inicio de un episodio epiléptico.
Posteriormente, los investigadores pidieron a los participantes categorizar una serie de imágenes lo más rápido posible. De acuerdo con el estudio, la tarea se volvió más desafiante a medida que los pacientes tenían más sueño.
Es decir, la falta de sueño interfirió con la capacidad de las neuronas para codificar la información y traducir la información visual al pensamiento consciente.
El equipo de investigación continuará trabajando el tema del sueño, planean explorar a fondo los beneficios que trae el dormir bien y, desentrañar el mecanismo responsable de los fallos celulares que preceden a los lapsos mentales.
Con información de NCBI y UCLA