Tumor colorrectal con gran número de Fusobacterium (en rojo) infiltrando el tumor.
Crédito: VHIO
Una investigación liderada por el Dana-Farber Cancer Institute (Estados Unidos) en conjunto con investigadores del Vall d’Hebrón Instituto de Oncología (VHIO - España) han mostrado por primera vez cómo las bacterias del microbioma viajan con las células tumorales cuando se produce la metástasis, además de colonizar el tejido metastásico.
Investigaciones previas infirieron que existe microbiota asociada al cáncer, y que además, influye en su desarrollo y progresión, especialmente en el caso del cáncer colorrectal (se origina en el colon o el recto).
Sin embargo, “estas observaciones sugieren que estas bacterias, más allá de compañeras de viaje, pueden ser impulsoras de estas metástasis, y que intervenir sobre ellas con tratamiento antimicrobiano selectivo podría ser una estrategia a tener en cuenta como complemento al tratamiento para los pacientes con cáncer colorrectal asociado al Fusobacterium” explica el Dr. Paolo Nuciforo, investigador del VHIO.
Cabe señalar que estudios anteriores han demostrado que los tumores de colon y adenomas humanos tienen una alta presencia de Fusobacterium nucleatum (un patógeno emergente, anaerobio y gramnegativo). Tras estudiar a esta bacteria en modelos experimentales, los investigadores creen que su papel puede ser desencadenante de tumores.
“Investigamos el papel de Fusobacterium endógeno y su microbiota asociada en cánceres de colon humanos nativos. Para ello utilizamos cinco cohortes distintas e independientes de muestras de tumores colorrectales derivados de pacientes para la detección de Fusobacterium y microbioma a través de su ARN y/o ADN. [...] Este estudio ha logrado, por primera vez, establecer la presencia y persistencia de Fusobacterium en las células tumorales metastásicas en el tejido hepático”, agregó el Dr. Nuciforo.
El equipo de expertos explicó que este hallazgo representa una base sólida para la búsqueda de nuevos tratamientos dirigidos contra esta bacteria.
Con información de VHIO y Science