Día Internacional de la Encefalitis
La encefalitis es una inflamación del cerebro que es causada por una infección que ataca al cerebro (infeccioso); o a través del sistema inmune que ataca al cerebro por error (Encefalitis post-infecciosa o autoinmune).
Esta enfermedad afecta indiscriminadamente a niños y adultos, sin importar, la edad, el sexo, el origen étnico, social o cultural. La tasa de mortalidad es alta y aquellos que sobreviven pueden padecer daño cerebral adquirido. El grado y severidad de las secuelas varía. Y entre ellas puede incluir consecuencias físicas, emocionales, o psicosociales.
Síntomas
Los tipos de síntomas que se observan en la Encefalitis reflejan las áreas específicas del cerebro afectadas por la inflamación. Estos síntomas y sus grados de desarrollo varían ampliamente y pueden hacer el diagnóstico de la encefalitis sea difícil.
La encefalitis infecciosa comienza frecuentemente con una enfermedad o dolor de cabeza similares a la gripe. Normalmente los síntomas más graves siguen horas o días después. El primer síntoma de alerta debería ser una alteración en el nivel de conciencia. Esto puede ir desde una leve confusión o somnolencia a pérdida de conocimiento y coma. Otros síntomas incluyen fiebre alta, convulsiones, la aversión a las luces brillantes, incapacidad para hablar o controlar el movimiento, los cambios sensoriales, rigidez en el cuello, o comportamiento inusual.
La encefalitis autoinmunes puede presentar de manera muy diferente a la encefalitis infecciosa, los rasgos más distintivos son síntomas prominentes psiquiátricos, convulsiones, confusión y pérdida de memoria. Los pacientes podrían mostrar comportamientos extraños. Típicamente de 10 a 20 días más tarde, los pacientes desarrollan un trastorno del movimiento, las variaciones en la presión arterial, la frecuencia cardiaca y la fiebre pueden ser menos clara.
Algunas personas también pueden experimentar alucinaciones y pesadillas vívidas durante el período agudo de la encefalitis. Estos pueden ser muy angustiante para el interesado y la familia que puedan presenciar su angustia. Esta fase suele cesar cuando la inflamación del cerebro disminuye.