Crédito: Michael Jensen (NOAA)
Una reciente investigación realizada en la Gran Barrera de Coral ubicada en Australia, ha mostrado que el aumento de las temperaturas cálidas está convirtiendo a una de las colonias de tortugas marinas más grande del mundo, en casi totalmente femenina, lo que enciende las alarmas ante el riesgo de que la colonia no pueda sostenerse en las próximas décadas.
De acuerdo con los expertos, la temperatura de la arena a la que están expuestos los huevos durante la incubación determina el sexo de las crías de la tortuga, ante un clima más cálido las posibilidades de que sean hembras aumentan.
Durante las últimas dos décadas, las temperaturas en las islas del norte de la Gran Barrera de Coral han aumentado hasta el punto de que "no se están produciendo tortugas macho en estas playas de anidación", explican los investigadores del estudio.
Cabe señalar que si bien los investigadores han sabido por décadas que las temperaturas cálidas alteran el sexo de las crías de tortugas marinas, esta es la primera vez que logran documentar directamente la tendencia en una importante población silvestre.
Para poder llevar a cabo el registro de este caso, los expertos utilizaron una combinación innovadora de endocrinología y genética para evaluar el sexo de cientos de tortugas en un gran territorio de alimentación, revelando la proporción de sexos de tortugas inmaduras y maduras de diferentes playas de anidación durante muchos años.
El análisis de los datos reveló diferentes proporciones de sexos y tendencias en dos poblaciones de anidación en la Gran Barrera de Coral. Las tortugas marinas verdes de las playas de anidación más frías del sur eran aproximadamente del 65 al 69 por ciento de mujeres, mientras que en las playas más cálidas del norte se inclinaron aún más: el 86.8 por ciento de las tortugas adultas, el 99.8 por ciento de las tortugas subadultas y el 99.1 por ciento de las tortugas juveniles resultaron ser hembras.
"Esto ha abierto una nueva e importante ventana acerca de los cambios demográficos en estas poblaciones en las últimas décadas, que han pasado desapercibidos hasta ahora" explica el biólogo Michael Jensen, "lo desconcertante es que ahora podemos ver cómo los cambios en el clima podrían afectar la longevidad de esta y otras poblaciones de tortugas marinas en todo el mundo", añadió.
Con información de Current Biology y NOAA