Este pequeño robot funciona con la humedad.
Imagen tomada del vídeo: Shin et al., Sci. Robot. 3, eaar2629 (2018)
Investigadores de la Universidad Nacional de Seúl, en Corea del Sur, han desarrollado una serie de robots que son capaces de moverse al absorber la humedad de su entorno, sin necesidad de utilizar electricidad. De acuerdo con sus creadores, en un futuro podrían ser utilizados en aplicaciones médicas, militares e industriales.
El sistema surgió como una respuesta a uno de los mayores desafíos a los que se enfrenta la ingeniería microrobótica, que es la falta de fuentes de energía para impulsar robots sin necesidad de la intervención artificial.
En este caso la “inspiración” para crear estos robots, bautizados como “Hygrobots”, provino de las plantas, cuando cambian su forma y tamaño al absorber agua del suelo o del aire, un proceso conocido como hygroexpansion.
El Hygrobot funciona por dos capas de nanofibras: una de ellas absorbe la humedad mientras que la otra no. Cuando se coloca en un ambiente húmedo, la capa de succión de humedad se hincha, haciendo que el robot se eleve de la superficie, cuando la capa se seca, el robot baja nuevamente, convirtiéndose en un ciclo que genera movimiento.
Different types of hygrobots. | Video: Carla Schaffer / AAAS
Uno de los experimentos demostró que un Hygrobot con antibiótico podría “arrastrarse” a través de una placa de cultivo llena de bacterias, dejando un rastro esterilizado, similar a la manera que lo haría un caracol al avanzar.
Utilizar un sistema de este tipo, representa un paso importante ya que el proceso se realiza por medio de una fuente de energía totalmente natural. Además de que tampoco resulta tóxico, a diferencia de los casos donde se utilizan baterías, lo que abre la puerta a que los Hygrobots puedan aplicar medicamentos en el interior del cuerpo humano.
Con información de Science Robotics