Una nube oscura de polvo cósmico serpentea a través de esta espectacular imagen de amplio campo, iluminada por la brillante luz de nuevas estrellas.
Crédito: ESO
Una reciente imagen capturada por el Observatorio Austral Europeo muestra como “una nube oscura de polvo cósmico serpentea, iluminada por la brillante luz de nuevas estrellas.” De acuerdo con los astrónomos, esta nube densa es una región de formación estelar, llamada Lupus 3, en la que nacen deslumbrantes estrellas calientes a partir del colapso de masas de gas y polvo.
La región de formación estelar Lupus 3 se encuentra dentro de la constelación de Escorpio, a tan solo 600 años luz de la Tierra.
Los expertos explican que “en esta imagen vemos una región de contrastes, con gruesos senderos oscuros contra el fulgor de brillantes estrellas azules en el centro. Como la mayoría de las nebulosas oscuras, Lupus 3 es una región activa de formación estelar, compuesta principalmente de protoestrellas y estrellas muy jóvenes. Las perturbaciones cercanas pueden hacer que, las zonas más densas y grumosas de la nebulosa, se contraigan a causa de la gravedad, calentándose y aumentando su presión en el proceso. Finalmente, a causa de las condiciones extremas que se dan en el corazón de esa nube que colapsa, nacerá una protoestrella”.
Las dos estrellas brillantes que se observan al centro de esta imagen experimentaron este proceso.
Los investigadores señalaron que comprender las nebulosas resulta fundamental para poder entender el proceso de la formación de estrellas. Incluso,infieren que el Sol se formó hace más de 4 mil millones de años en una región de formación estelar muy similar a Lupus 3.
Con información de ESO